20 años integrando las mejores soluciones.
             CREAR TICKET AQUI 

Desastres informáticos, consejos para que tu negocio no sea víctima de ellos

11 de febrero de 2022 por
Marketing
| Sin comentarios aún 

                       ​ 143 visitas

Hoy en día, los datos son esenciales para toda organización de cualquier rubro, por ello es importante asegurar el acceso a aplicaciones y dar continuidad de negocios ante un desastre tecnológico.

Poniendo un contexto de ejemplo, puede suceder un corte de electricidad o pase un desastre natural el cual afecte a su organización y que al ser factores externos no pueda controlar, por ello se debe considerar el negocio como un todo de manera que se puedan dar soluciones ante cualquier incidente o desastre tecnológico y evitar pérdidas que no permitan la continuidad de su negocio.

En IT Service nos preocupamos por nuestros socios y clientes, por ello queremos brindarte cuatro consejos para asegurar la continuidad de negocio ante desastres informáticos.

El primer paso para muchos negocios es conducir un “análisis de impacto de negocio” (BIA por sus siglas en inglés). Los pasos a seguir son:

  • Identificar eventos potenciales que puedan crear un impacto negativo en las operaciones normales del negocio.
  • Calcular las probabilidades de que esos eventos ocurran.
  • Cuantificar el impacto que el evento tendría en su negocio. 

1. Asegurar el bienestar del empleado:

Las comunicaciones durante una emergencia presentan una variedad de retos. Crear un plan de comunicaciones y seguridad de empleados que funcione es absolutamente esencial para mantener la continuidad del negocio. 

2. Mantener a los clientes en el círculo:

Administrar las relaciones con los clientes es obviamente crucial para el éxito de la empresa. Como tal, es importante implementar un plan de contingencia para distribuir información a los clientes durante y luego de un hecho fortuito 

3. Mantener habilitado las TI o Sistemas:

Cuando se crea un plan de recuperación de TI ante desastres, es importante entender dos conceptos: Tiempo de Recuperación Objetivo (RTO) y el Punto de Recuperación Objetivo (RPO). El RTO es la cantidad de tiempo que toma el restaurar un sistema luego de un desastre. Esto es clave para la continuidad de un negocio, ya que, con un buen sistema de ciberseguridad, la organización puede continuar con su negocio en solo 5 minutos, mientras que con los sistemas de seguridad tradicional podría esperar de 48 horas a más. 

4. Mantener el negocio en operación: 

Muchas organizaciones no consideran el costo económico de los tiempos de inactividad en su negocio ante la caída de sus sistemas, ya que sus colaboradores o clientes no tendrán acceso a datos o aplicaciones, esto tendría un impacto negativo y directo en la productividad y utilidades de su empresa.

En ese sentido, los expertos en ciberseguridad manifiestan que muchas organizaciones desechan completamente los planes de recuperación ante desastres, otras tienen algún plan en consideración, pero fallan en saber cuánto tiempo consume el proceso de recuperación y cuál es el costo asociado al tiempo de inactividad. Las buenas noticias son que las tecnologías actuales de protección de datos y servicios han mejorado considerablemente la continuidad de los negocios y TI. Asimismo, hay una gran variedad de opciones en el mercado, lo cual les permite seleccionar el producto o servicio a la medida de las necesidades específicas de su organización. Por ello IT Service preocupado por ustedes pone a disposición las soluciones de respaldo para que, de esta manera, puedas mantener la continuidad de tu negocio. Si estás interesado y quisieras más información sobre las soluciones que tenemos para tí, comunícate con sol.recavarren@itservice.com.pe


Marketing 11 de febrero de 2022
Compartir
Etiquetas
Identificarse dejar un comentario