Una de las principales novedades del iPhone 15, el nuevo móvil de Apple disponible desde el pasado 22 de septiembre, fue la introducción del USB-C. Después de meses de rumores, la compañía decidió adelantarse un año y seguir las directrices de la Unión Europea, la entidad gubernamental que instó a todas las compañías a integrar esta conexión antes de que finalizase el año 2024. Pero, lo que muchos recibieron como una buena noticia, ha terminado traduciéndose en una innovación a medias.
En los modelos básicos, el iPhone 15 y el iPhone 15 Plus, la compatibilidad con el USB-C se limita al USB-C 2.0, una tecnología con varios años a sus espaldas. Por ello, estos dos dispositivos no admiten velocidades de transferencia superiores a 480 Mb/s, una condición que cogió por sorpresa a muchos. No obstante, esto no sucede en los modelos superiores, el iPhone 15 Pro y el iPhone 15 Pro Max, quienes tienen compatibilidad con el USB 3.0. Pero, aunque la velocidad de transferencia máxima sea de 10 Gb/s en estos casos, la realidad es que Apple no ha puesto de su mano para que sea así.

Un cable que aproveche las prestaciones de los modelos Pro
Como indican los compañeros del portal francés JeuxVideo en una reciente publicación, muchos usuarios han reportado que el embalaje oficial del iPhone 15, que incluye una marca de agua para diferenciar los dispositivos oficiales de los falsificados, incluye el citado móvil y solo un cable. En el caso de los modelos básicos no existe problema alguno, ya que este cable es un modelo USB 2.0; sin embargo, en el de los modelos Pro sí supone un problema que, para la propia Apple, tiene una solución sencilla: adquirir el cable más potente en su tienda personal.
Novedades que trae el Iphone 15