20 años integrando las mejores soluciones.
             CREAR TICKET AQUI 

¿Cómo está ayudando Cisco a las PyMEs en su transformación digital?

22 de mayo de 2019 por
Marketing
| Sin comentarios aún 

¿Cómo está ayudando Cisco a las PyMEs en su transformación digital?

Soluciones de TI a la medida para apoyar el crecimiento de organizaciones pequeñas y medianas. Transformación digital de las redes de las PyMEs integrándolas con la infraestructura anterior.

Las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) normalmente tienen unos recursos muy reducidos para invertir en nuevas tecnologías. En cada inversión que realizan en TI deben tener en cuenta cómo obtener el mayor valor a largo plazo y sacar el mayor beneficio posible de su adopción tecnológica para superar a la competencia.

Preparación para el futuro desde hoy mismo

La responsabilidad recae directamente en los administradores de TI, que deben explorar nuevas tecnologías y estar a la altura de las cada vez mayores expectativas de los clientes. También deben considerar cómo afectarán las nuevas herramientas tecnológicas a la forma en que trabajan y colaboran los empleados, así como evaluar la facilidad para integrarse con la infraestructura antigua. Y como si esto fuera poco, deben mantener también, el mínimo costo total de propiedad (TCO).

Una solución para cada problema

La buena noticia es que, con Cisco, los administradores de TI de las PyMEs pueden tener una gran variedad de soluciones diseñadas para hacer frente a todas las necesidades de su organización, permitiéndoles hacer más con menos. Estos son los aspectos básicos que se han de tener en cuenta al elegir las soluciones de TI adecuadas para ayudarle a mantenerse a la vanguardia de la tecnología y comprender el potencial de la transformación digital:

1. Conexión con la empresa moderna

El crecimiento en el número de dispositivos conectados a la red y las aplicaciones en la nube, están ejerciendo una presión adicional sobre las PyMEs para adaptar sus redes a la nueva realidad digital. Se trata de tener una red rápida, confiable y flexible, capaz de lidiar con las diversas demandas de usuarios y aplicaciones de la empresa.

Los administradores de TI deben evaluar si las soluciones de red pueden implementarse y actualizarse sin afectar la operación normal de la empresa. Estas incluyen productos inalámbricos como los puntos de acceso de última generación, que permiten a las empresas impulsar fácilmente las funciones de red sin incurrir en gastos adicionales de actualizaciones o cableado.

La facilidad de administración es otro aspecto importante, especialmente para las PyMEs que operan sin un equipo de TI interno especializado. Por ejemplo, los switches de Cisco son fáciles de implementar y gestionar y pueden ayudar a las empresas a lograr una reducción de hasta un 75% en las horas de trabajo para probar y configurar los equipos. También proporcionan a los administradores de TI mayor control y visibilidad de las aplicaciones, para poder así dar prioridad al tráfico de datos.

2. Capacitación del personal digital para colaborar

Las tecnologías de colaboración se han convertido en una necesidad absoluta en el lugar de trabajo moderno de las PyMEs. El entorno empresarial digital de la actualidad exige herramientas de comunicación integradas, que posibiliten una experiencia de comunicación fluida, tanto dentro como fuera de los límites de la oficina, para mejorar la productividad, agilizar los flujos de trabajo y reducir los costos operativos.

Al mismo tiempo, un enfoque integrado en torno a la colaboración puede facilitar un acceso más rápido a la información, impulsando así la velocidad de respuesta ante las demandas del cliente e incrementando la competitividad.

Los administradores de TI de las PyMEs deben adoptar una actitud más proactiva, que facilite la colaboración entre las distintas plataformas. Las soluciones de colaboración empresariales basadas en la nube más recientes, como Cisco Webex Teams, pueden implementarse fácilmente para consolidar las conferencias web, la telefonía y la mensajería en una misma plataforma segura, permitiendo a las PyMEs colaborar de manera eficaz con una base de suscripciones sencilla y rentable.

3. Servidores con un tamaño adecuado para satisfacer las necesidades sujetas a constantes cambios

Independientemente de si funcionan en un único servidor de oficina con capacidades de almacenamiento básico o tienen que gestionar recursos informáticos en las sucursales, las PyMEs deben garantizar que su estructura de TI pueda satisfacer las siempre cambiantes necesidades. Al elegir la plataforma de servidor ideal, han de tener en cuenta las soluciones que les aporten capacidad para ampliar los recursos de servidor conforme crezcan sus necesidades empresariales, en lugar de cargar con tecnologías carentes de flexibilidad.

Los administradores de TI de las PyMEs pueden aprovechar el cómputo confiable y las capacidades superiores de los servidores de Cisco, para abrirse a una mayor agilidad e innovación. Al reunir las capacidades de cómputo, conectividad y almacenamiento, los servidores en rack serie C de Cisco proporcionan un punto de entrada para una plataforma informática unificada, que adapta los recursos de servidor a sus cargas de trabajo de la manera más eficiente y rentable.

4. Unos fundamentos de red sólidos para la seguridad

El cada vez mayor volumen y la sofisticación de las amenazas de seguridad preocupa mucho a las empresas de todos los tamaños. Las brechas de datos y los ataques de ransomware afectan directamente al corazón de las empresas y pueden generar importantes pérdidas de oportunidades de ingresos. No en vano, el 29% de las organizaciones de todo el mundo que ha sufrido ataques, ha constatado pérdida de ingresos. Los propietarios de las PyMEs ahora buscan soluciones integrales que puedan reforzar su protección frente a las amenazas y mejorar su condición en materia de seguridad.

La defensa convencional ya no es suficiente. Ahora la responsabilidad recae sobre los administradores de TI, que deben crear una protección contra amenazas más fuerte y completa en todo el perímetro de la red y deben actuar rápido sin sobrecargar los presupuestos de TI.

En el panorama actual de las amenazas, un diferenciador importante para las empresas es el poder identificar con rapidez las posibles amenazas y mitigar ágilmente los daños en la red. El portafolio de productos de Cisco incorpora funciones de seguridad que permiten a los administradores de TI controlar el acceso a la red con facilidad, aumentar la visibilidad y reducir el tiempo necesario para detectar y detener los ataques. Con los firewalls de última generación de Cisco, también puede obtener una capa adicional de protección frente a ataques de malware dirigidos y persistentes.

5. TI gestionada en la nube para una implementación más fácil y rápida

Imagine contar con una mayor visibilidad y una gestión en tiempo real de sus recursos de TI en toda la red, todo ello en un único panel central. Eso es lo que promete la administración en la nube centralizada para aspectos como la seguridad, las redes y el control de aplicaciones.

Con los dispositivos de redes gestionados de forma centralizada desde la nube, las PyMEs pueden reducir los costos operativos y simplificar de manera significativa sus operaciones diarias y la administración de la TI. Y, lo que es más importante, las soluciones gestionadas en la nube proporcionan a los administradores de TI herramientas potentes y muy intuitivas para controlar el acceso de los usuarios, las aplicaciones y los dispositivos, o incluso mejorar la capacidad inalámbrica en cuestión de minutos, desde prácticamente cualquier sitio.

Las posibilidades son infinitas cuando se trata de aprovechar las tecnologías de clase empresarial para mantenerse al día con las demandas y prácticas empresariales expuestas a constantes cambios. Y estos son solo algunos ejemplos de cómo nuestro portafolio puede ayudarle a gestionar las inversiones de TI de su empresa y a adoptar las soluciones del tamaño y precio adecuados para triunfar en la nueva era digital. ¿Está preparado para iniciar el proceso hacia una TI sencilla, inteligente y segura?

Fuente: https://www.cisco.com/c/es_mx/solutions/smb/resources/how-cisco-is-helping-ambitious-smbs-transform.html


Marketing 22 de mayo de 2019
Compartir
Categorías
Identificarse dejar un comentario